La cría de insectos o entomocultura se posiciona como una de las industrias emergentes más prometedoras del sector agroalimentario español. Ya sea para producir proteína sostenible destinada a piensos animales o para su uso en alimentación humana, el potencial del Tenebrio molitor y otras especies es inmenso.
Pero antes de levantar tu primera bandeja de cría, hay una realidad que debes conocer: el camino para legalizar una granja de insectos puede convertirse en un verdadero laberinto. En Protiberia, como expertos en cría de Tenebrio molitor y gestión integral de granjas, hemos preparado esta guía con los pasos clave para que tu proyecto sea viable, escalable y 100% legal.
Planificación e Investigación Previa (Antes de cualquier trámite)
- Definir el Modelo de Negocio:
- Especie: ¿Qué insecto vas a criar? (Gusano de la harina (Tenebrio molitor), grillo doméstico (Acheta domesticus), mosca soldado negra (Hermetia illucens), etc.). La elección impactará en los requisitos.
- Destino Final: ¿Es para alimentación animal (piensos)? ¿O para alimentación humana? Esto es crítico, ya que los requisitos sanitarios son mucho más estrictos para consumo humano.
- Mercado: Identifica a tus potenciales clientes (fábricas de pienso, granjas piscícolas, tiendas de alimentación para mascotas exóticas, o la industria alimentaria humana).
- Estudio de Viabilidad Técnica y Económica:
- Localización: Necesitas un local/nave adecuado. No suele requerir suelo rústico como una granja tradicional, pero sí un polígono industrial o suelo apto para actividades económicas.
- Infraestructura: Control de temperatura, humedad, ventilación, bioseguridad (para evitar escapes o contaminaciones).
- Plan de Negocio: Inversión inicial, costes operativos (mano de obra, alimentación de los insectos, energía), y proyección de ingresos.
Los 5 Pilares Administrativos para Legalizar tu Granja de Insectos
1. Licencia de Actividad Municipal
El primer paso es conseguir la licencia de actividad o apertura en el ayuntamiento correspondiente. La cría de insectos, incluido el Tenebrio molitor, suele clasificarse como industria agroalimentaria o producción ganadera alternativa.
Debes presentar:
- Proyecto técnico visado.
- Memoria de actividad.
- Planos y medidas de seguridad.
Es fundamental comprobar que el suelo es compatible con uso ganadero-industrial y que la nave cumple con las normativas urbanísticas y ambientales locales.
2. Alta en el Registro de Explotaciones Ganaderas (REGA)
Toda granja de Tenebrio molitor o cualquier otra especie de insecto debe inscribirse en el REGA. Esta inscripción es obligatoria y se tramita ante la consejería de agricultura de tu comunidad autónoma.
Requisitos esenciales:
- Designar un veterinario responsable.
- Garantizar condiciones de bioseguridad y bienestar animal.
- Disponer de sistemas de control para evitar escapes o contaminaciones cruzadas.
- Llevar un registro de movimientos y trazabilidad.
3. Registro Sanitario (SILUM Y SANDACH)
Aunque los insectos no tienen pasaporte como el ganado convencional, algunas comunidades autónomas (como Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia…) están comenzando a incluir las explotaciones de insectos en el SILUM para registrar movimientos de:
- Recepción de huevos o neonatos.
- Salida de larvas a otras instalaciones o plantas de procesado.
Consulta con tu oficina comarcal agraria si debes gestionar los movimientos a través del SILUM.
En cuanto al SANDACH, es la normativa (Reglamento (CE) 1069/2009) que regula cómo se gestionan los residuos y subproductos de origen animal, como cadáveres de animales, estiércoles, grasas, harinas, restos de matadero, etc.
Obligatorio si:
- Utilizas materias primas de origen animal como sustrato (por ejemplo, sangre seca, harina de pescado, etc.).
- Procesas o generas subproductos de insectos (cadáveres, frass, restos) que:
– Se van a usar como fertilizante orgánico.
– Se consideran residuos y van a ser eliminados.
4. Autorización de Novel Food (Para Alimentación Humana)
Este paso es crítico si tu objetivo es producir insectos para consumo humano.
Recuerda:
- Solo especies autorizadas como Nuevo Alimento (como el Tenebrio molitor) pueden comercializarse para este fin.
- La presentación final, etiquetado, ingredientes y proceso deben cumplir los requisitos del Reglamento (UE) 2015/2283.
- Es importante diferenciar si el producto se vende como insecto entero, en polvo, extruido, etc.
Para alimentación animal, el Reglamento (UE) 2017/893 autoriza el uso de ciertas especies de insectos, incluido el Tenebrio molitor, en piensos para acuicultura, aves y porcino. Pero también exige condiciones estrictas sobre la trazabilidad y los sustratos con los que se alimentan los insectos.
5. Trámites Fiscales y Laborales
Como cualquier actividad económica, debes cumplir con las obligaciones tributarias y laborales:
- Alta en Hacienda (modelo 036/037).
- Inscripción en el epígrafe del IAE correspondiente a producción ganadera o industria agroalimentaria.
- Alta como autónomo o constitución de una SL/cooperativa.
- Afiliación de empleados a la Seguridad Social, si aplica.
Un Laberinto Normativo que No Debes Atravesar Solo
La legislación relacionada con la entomocultura aún está evolucionando y puede generar interpretaciones dispares entre comunidades autónomas. Además:
- Los inspectores sanitarios no siempre tienen experiencia específica en cría de insectos.
- Los requisitos técnicos pueden variar según el tipo de producto (insecto vivo, harina, frass…).
- Una documentación técnica mal elaborada puede suponer rechazos, retrasos o costes adicionales.
Protiberia: Tu Aliado Estratégico para Empezar Bien
En Protiberia, llevamos años trabajando en el desarrollo legal, técnico y operativo de granjas de insectos en toda España. Somos pioneros en la incubación de huevos de Tenebrio molitor y líderes en la profesionalización de esta industria.
Nuestro servicio de asesoría integral incluye:
- Evaluación de la viabilidad legal y técnica de tu proyecto.
- Tramitación de todas las licencias necesarias: actividad, REGA, REPOA.
- Elaboración de la documentación técnica y memorias exigidas.
- Acompañamiento en inspecciones sanitarias y ganaderas.
- Asesoría en alimentación, genética y selección de especie.
- Conexión con proveedores, redes de comercialización y clientes.
¿Quieres Montar tu Granja de Tenebrio molitor y No Sabes por Dónde Empezar?
No pierdas energía ni recursos en gestiones complejas. Protiberia trabajamos en red con granjas de engorde de larvas de insecto. Desde cero.



