Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Maximiza la eficiencia en agricultura ecológica con el uso del frass como fertilizante orgánico

el frass como fertilizante orgánico
Hay que recurrir a nuevas formas de producción que apliquen medidas sostenibles, eficientes, seguras y naturales. Ahí entra en juego el uso del frass como fertilizante orgánico, cuyo alto nivel de materia orgánica, perfil NPK, baja humedad y ausencia de metales pesados le hacen sobresalir frente a otros abonos sintéticos.

Los efectos medioambientales que causan los actuales sistemas de producción de alimento, junto con el uso excesivo de fertilizantes sintéticos y pesticidas, están provocando un importante impacto ecológico que se traduce en problemas tales como la contaminación de ríos, lagos y acuíferos, degradación del suelo, deforestación y pérdida de biodiversidad.

Es por ello que hay que recurrir a nuevas formas de producción que apliquen medidas sostenibles, eficientes, seguras y naturales.

Es aquí donde entra en juego el concepto de agricultura ecológica, entendiendo como tal a todos aquellos métodos de producción que permitan obtener alimento utilizando sustancias y procesos naturales, como la aplicación de fertilizantes orgánicos.

¿Qué son los fertilizantes orgánicos?

Los fertilizantes orgánicos son aquellos procedentes de alguna fuente animal o vegetal y se presentan como una alternativa sostenible y segura frente a los tradicionales fertilizantes químicos. Estas son algunas de sus ventajas:

  • Aportan materiales nutritivos al suelo.
  • Favorecen la estructura del suelo.
  • Modifican la población de microorganismos.
  • Permiten una mayor retención de agua.
  • Favorecen el intercambio de gases y nutrientes en las plantas.

El estiércol y el compost son ejemplos conocidos de abonos orgánicos, aunque en la actualidad existe otro producto más novedoso con potencial para competir en el mercado de los fertilizantes: el frass.

Ventajas del frass como fertilizante

El frass, nombre con el que se conoce a los excrementos de algunos insectos, presenta una serie de propiedades que lo convierten en un potente fertilizante orgánico.

En este sentido, es de destacar el frass del gusano de la harina (Tenebrio molitor), cuyo contenido en nitrógeno, fósforo y potasio (N-P-K), baja humedad, alto nivel de materia orgánica y ausencia de metales pesados le hacen posicionarse como un abono capaz de igualar en gran medida a los tradicionales abonos sintéticos, menos respetuosos con el medio ambiente.

Las ventajas del frass podrían resumirse de la siguiente manera:

  • Mejora la salud de las plantas.
  • Facilita la absorción de nutrientes.
  • Presenta actividad antifúngica y antibacteriana.
  • Presenta actividad insecticida.
  • Estimula la germinación y el crecimiento de la planta.
  • Favorece la fijación del nitrógeno atmosférico.
  • Induce en la planta resistencia frente a plagas y patógenos.
  • Induce tolerancia frente a estrés salino y sequía.
  • Es un producto 100% natural.

Protiberia Frass

¿Y tú? ¿Te unirás a la revolución verde que supone la agricultura ecológica y la sostenibilidad?

Si es así, deja que te presente Protiberia Frass, un biofertilizante 100% natural obtenido directamente de forma segura y sostenible de nuestras larvas de Tenebrio molitor. Además de tener un perfil NPK alto y equilibrado, actúa como bioestimulante y proporciona resistencia ante bacterias y hongos patógenos.

Ahora que sabes más sobre el frass y su uso como fertilizante orgánico, ¿te animarías a probarlo? ¡Contáctanos sin compromiso!

Referencias

Abonos orgánicos. InfoAgro. https://www.infoagro.com/documentos/abonos_organicos.asp

Arias, J. P. (2018). Nuevos abonos a partir de excrementos de insecto: el caso del gusano de la harina (Tenebrio molitor). Ingeniería y Región, (19), 1-11. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6973427

Fertilizantes orgánicos, órgano-minerales y enmiendas orgánicas. AEFA: Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes. https://aefa-agronutrientes.org/fertilizantes-organicos-organo-minerales-y-enmiendas-organicas

La agricultura ecológica en pocas palabras. Agriculture and rural development. Comisión Europea. https://agriculture.ec.europa.eu/farming/organic-farming/organics-glance_es

4 comentarios

  • Buenos días,

    Estaba interesado en saber precio del abono y en que cantidades se comercializan.

    Gracias,
    Seguro.

  • Adriana rugeles

    Tengo un abono orgánico de aguacate y otro de tomate.
    Quisiera abonar con frass.
    Cuanto cuesta una tonelada?
    (Según mi agrónomo, necesitaremos 2,5 ton).
    Gracias

Deja tu comentario

Subscribete al nuestro newsletter para recibir los ultimos blog en tu correo.

""

Subscribete al nuestro newsletter para recibir los ultimos blog en tu correo.

Del Porcino al Tenebrio: dos cadenas ganaderas con futuro compartido

Descubre cómo el sector porcino y la cadena de Tenebrio molitor pueden complementarse en un…

Leer mas

El papel de los insectos en la bioeconomía del futuro 

Los insectos desempeñan un papel clave en la bioeconomía del futuro, aportando soluciones sostenibles en…

Leer mas

Quitosano, aliado clave en la protección de cultivos

o, biopolímero derivado de la quitina presente en los exoesqueletos del Tenebrio Molitor, es un…

Leer mas
0
    0
    Tu Carrito
    Tu carrito está vacío